Métodos de inspección comúnmente utilizados para tuberías sin costuras de acero inoxidable Incluya principalmente lo siguiente:
Análisis de composición química:
Analizador C-S infrarrojo: utilizado para analizar elementos C y S en ferroalloys, materias primas para fabricación de acero y acero.
Espectrómetro de lectura directa: analiza varios elementos en muestras a granel, como C, SI, Mn, P, S, Cr, Mo, Ni, etc.
Analizador N-O: utilizado para analizar el contenido de gas, como N y O.
Dimensiones geométricas e inspección de forma de tuberías de acero:
Inspección del espesor de la pared de la tubería de acero: las herramientas como micrómetros y medidores de espesor ultrasónico se utilizan para medir y registrar a no menos de ocho puntos en ambos extremos.
Diámetro exterior de la tubería de acero e inspección de ovalidad: los puntos máximos y mínimos se miden usando pinzas, pinzas vernier y medidores de anillo.
Inspección de longitud de la tubería de acero: se utiliza una medida de cinta adhesiva de acero y las mediciones se pueden tomar de manera manual o automática.
Inspección de la curva de tubería de acero: una regla recta, nivel de espíritu (1 m), medidor de sensor y línea fina se usan para medir la curva por metro y la curva total.
Inspección del ángulo del bisel de la tubería de acero y la inspección del borde retozo: herramientas como los protractores y las plantillas se utilizan para esta inspección.
Inspección de calidad de la superficie de tuberías de acero:
Inspección visual manual: las inspecciones se llevan a cabo en buenas condiciones de iluminación de acuerdo con los estándares y la experiencia.
Pruebas no destructivas:
Pruebas ultrasónicas (UT): sensibles a las grietas superficiales y internas en los materiales, siguiendo el estándar GB/T5777-1996, Nivel C5.
Prueba de corriente de Eddy (ET): basado en la inducción electromagnética, detecta principalmente defectos de punto (en forma de agujeros), que se adhieren al estándar GB/T7735-2004, Nivel B.
Prueba de partículas magnéticas (MT) y prueba de fuga de flujo magnético: adecuado para detectar defectos superficiales y cercanos a la superficie en materiales ferromagnéticos, siguiendo el estándar GB/T12606-1999, Nivel C4.
Pruebas ultrasónicas electromagnéticas: no requiere medios de acoplamiento, adecuados para pruebas de superficie de tubería de acero de alta velocidad, alta velocidad y alta temperatura.
Pruebas de penetrantes: utiliza métodos fluorescentes o de color para detectar defectos de superficie en tuberías de acero.
Prueba de rendimiento mecánico y físico de tuberías de acero:
Prueba de tracción: mide el estrés y la deformación para determinar los indicadores de resistencia y plasticidad del material.
Prueba de impacto: evalúa el rendimiento del material bajo cargas de impacto.
Prueba de dureza: mide la dureza del material, como la dureza de Brinell, la dureza del rockwell y la dureza de Vickers.
Prueba hidráulica: prueba el rendimiento de la tubería de acero bajo presión.
Prueba de rendimiento del proceso de tuberías de acero:
Prueba de aplanamiento: evalúa la capacidad de deformación de la tubería de acero bajo carga de compresión.
Prueba de tracción de anillo: prueba el rendimiento de la tracción del anillo de la tubería de acero.
Pruebas de quiebra y brida: simule el proceso de quiebra y brida del tuberías sin costuras de acero inoxidable en uso real.
Prueba de flexión: evalúa el rendimiento de la tubería de acero bajo carga de flexión.
Otras pruebas específicas:
Prueba de pulverización de sal: simula ambientes marinos u otros entornos corrosivos para probar la resistencia a la corrosión de las tuberías sin costuras de acero inoxidable.
Prueba de ajuste del aire: verifica la atracción de la tubería de acero para asegurarse de que no filene el aire.
Estos métodos de inspección proporcionan medios integrales para el control de calidad de las tuberías sin costuras de acero inoxidable, asegurando que los productos cumplan con los estándares y requisitos relevantes durante la fabricación y el uso.